Esta tarea la vamos a dividir, como se establece en el índice, en tres partes en las cuales tocaremos diferentes temas, pero siguiendo el hilo conductor de imágenes publicitarias sexistas. 1. INVESTIGACIÓN DEL CONCEPTO: PUBLICIDAD SEXISTA. Para comenzar quiero hacer una definición sobre el sexismo. Así es la discriminación de un sexo por considerarlo inferior que al otro. Hace referencia a todo tipo de expresiones, prácticas sociales que crean una diferencia sexual y por consiguiente una desigualdad social entre personas. A continuación, hay que mencionar que utilizar la publicidad sexista se puede interpretar de dos maneras. La primera hace alusión a que se utiliza la mujer para captar la atención del género masculino o bien realizar publicidad que está dirigida directamente a las mujeres, pero en realidad es una labor que pueden realizar tanto hombres como mujeres. Podemos decir que el objetivo de este tipo de anuncios se encuentra en reafirmar c...
Un tema que me gusta mucho es el contraste de colores y los efectos que puede generar la combinación de colores. Esto es debido a mis gustos con respecto a la moda. Así cuando he leído la presentación del color semántica me ha llamado mucho la atención. Según García, psicólogo catalán, “la psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tono”. Estas emociones podemos denominarlas interpretaciones acerca de los colores y pueden ser diversas según la persona. Como ya bien sabemos y hemos visto en clase cada color tiene unas interpretaciones. Por ejemplo, los colores amarillo, naranja y rojo (colores cálidos) hacen referencia a emociones como el enfado o la calidez, mientras que los colores fríos como verdeo azul suelen emitir sensación de calma, aunque también puede ser tristeza y frialdad. Por ello, no quiero centrarme en que significa cad...