En esta entrada voy a intentar realizar una recapitulación de 4 sesiones dedicadas a los personajes imaginarios. Por lo tanto, dividiremos en tres apartados. Primero a dibujo de una serie de 8 Pokémons. Después las interacciones formales. Luego el inicio de la creación de nuestro propio personaje imaginario teniendo en cuenta lo visto anteriormente. Por último, la realización al completo de dicho personaje imaginario.
- Primera Sesión: Pokémons.
La creación de Pokémons no fue algo casual. esta actividad estaba pensada para que no dibujásemos animales particulares si no que juntásemos características de diferentes personajes y crear uno, que la final es cómo están hecho los Pokemons. Por tanto, el objetivo estaba en trabajar con diferentes rasgos humanos.
Así la actividad consistió en los siguiente: cada alumno tuvo que realizar el dibujo de sus propios Pokémons en función del orden que hay en el aula. Así en mi caso fue el número 53 y tuve que realizar 53,153,253... y así sucesivamente hasta llegas al 753. una vez asignados los dibujos comenzamos a trazarlos en un folio de DIN A-4. Este tendría que estar dividido en diferentes recuadros para que en cada uno de eesos espacios pudiera entrar el Pokemon.
Así mis dibujos quedaron tal que así:
Para mí los dos dibujos que más me gustaron fueron el 53 y el 553. El que más dificultad encontré fue el 353.
- Segunda Sesión: aspectos formales.
Una vez más volvimos a emplear la figura más destacable de la artista sobre la que hemos buscado información. Así tuvimos que traer impresa dicha obra. Una vez que estábamos en clase cada uno fue libre de realizar los recortes que viese necesarios, como si fueses las piezas de un puzzle. A continuación cada uno tendría que emplear dichas piezas para crear una forma plana, es decir tendría que crear con su obra un efecto de espacio de más allá de las dos dimensiones que conocemos. Esta imagen podría ser en positivo o en negativo. También se podrían emplear diferentes técnicas como toque, transparencia, distanciamientos, superposición, intersección, sustracción, unión y penetración.
La sensación que todos tuvimos fue cuantas más obras realizásemos mejor nos iba quedando por ello hicimos aproximadamente cinco o seis cada uno. Así las mías quedaron de las siguiente manera:
De todos los dibujos realicé los que más me gustaron fueron el de la ciudad en llamas y el atardecer en la Iglesia.
- Tercera sesión: realización de personaje imaginario propio.
Finalmente para dar por finalizado este proceso, realizamos nuestro propio personaje imaginario teniendo en cuenta todo lo visto en las otras sesiones. Para ello, tuvimos que formar a nuestro personaje en una de las obras que habíamos realizado con los recortes. Después de dejar desarrollar la imaginación, escogimos diferentes elementos característicos de nuestros Pokémons. Así desarrollando nuestra imaginación e inspirándonos en otras obras, dibujos o bocetos conseguimos realizar el personaje. El mío quedó de la siguiente manera:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNUal3ypCsmxyFNQCqm5NNUyAoGJN_hhXyyFYfvj8SyGD_zItDhmPhIj3gSqRpPenMIjZK7gOq9CePe-VBpAAaxgEEU2R9YljLwnRlnErndIMPQa575esLq_2Z7CXKHkcja5Ze8HYO7PdvP2DPJ2WG2qJrLTwjwXSyETNgAcG92Hah9iHNFV165AfI/s320/Captura.PNG)
A mí personalmente me recuerda a un personaje que jugaba de pequeña en el videojuego de la Nintendo de Mario Bross. Había un nivel que estaba ambientado en el desierto y los personajes malos que mataban a Mario, tenían este aspecto físico. Después en el interior quise representar el fuego como si fuese la piel para hacer referencia al calor que hay en el desierto. La ciudad que aparece entre la llamas sería la última que sobreviviría ante semejante incendio.
- Cuarta sesión: Elaboración personaje imaginario al completo.
Finalmente acabamos toda esta trayectoria con la elaboración de nuestro propio personaje imaginero. Pero además dándole color y forma al completo. Por ello, decidí darle una vuelta al personaje que tenía que tenía en boceto y convertirlo en una mezcla de más animales. Por otro parte empleé los colores que yo consideraba oportuno y realicé una fondo de tal manera que destacará mi personaje. Así este fue el resultado:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2JzbEVF8bZLU20h_Ok2SrmdkulxZhecdRqBdgCMRVvWRoRdiKtefVkLXO4yAMcofGgmV48tt8y1JtP_t30_cB1N79l3DRUoLcwZE-yOq9cbuNEYoSa1H5_SMig2iOrx0CHQCkr-yQlQZn69qpx0vsT9bpmcpAj19coFiG1GYeBsqD4J2Rg-A5OT3f/s320/Personaje%20imaginario..PNG)
Así vamos a comentar cómo lo hice y por qué lo hice de esta manera. A mí me parece que es una mariposa que a la vez tiene el cuerpo de una culebra y la cabeza de un gato y un cuerno de un unicornio. Las alas y el cuerno son extraídas de las distintas parte de la composición de mi obra. El resto de elementos fueron inspirados en lo pókemons que había realizado previamente. Los colores muchos de ellos fueron por pura casualidad aunque otros como las alas fueron intencionados. Al final el fondo contribuye a darle una visión al personaje diferente a si fuera un fondo de un único color porque al final "desprende" todos esos colores que tiene el propio personaje.
En esta actividad he tenido sentimientos encontrados. Así la primera sesión me pareció super entretenida y divertida porque nunca me habían propuesto dibujar Pokemons. Aunque es cierto que al principio me dio un poco de pánico porque lo vi complicado, luego finalmente me encantó.
En cambio, en la segunda sesión tuve mucha frustración ya que yo considero que tenía una obra compleja y que no se podría crear muchos dibujos. Encima veía que mis compañeros tenían figuras que les permitía realizar diferentes combinaciones por lo que aún me sentía peor.
La tercera sesión fue una sensación agridulce ya que al no estar satisfecha con las obras de la sesión anterior, no sabía como realizar un personaje. Tras mucha imaginación ya apoyándome en lo que tenía delante, logré realizar uno y la verdad acabé contenta con el resultado.
Por último, con la elaboración de mi personaje he quedado muy satisfecha ya que al tener un folio en blanco y no tener que partir de aquello que tenía me ha dejado abrir más la creatividad y darle una vuelta aquello que tenía. Además considero que el color es algo fundamental ya que da otra percepción sobre lo que tenemos. Se podría decir que ha sido una de las obras que más me han gustado.
Comentarios
Publicar un comentario