Durante una sesión práctica, nos dedicamos a tratar la imagen digital. Para ello, fue necesario emplear el programa del ordenador Photoshop. Así con diferentes fotografía realizamos varios procesos.
En primer lugar, seleccionamos la obra de la que estamos tratando en numerosas ocasiones y tratamos de distorsionarla. Para ello, abrimos la imagen en el programa y la difuminamos. También modificamos sus dimensiones, para que en mi caso, cambiará de un formato vertical a uno horizontal. Así el resultado que nos quedó fue el siguiente:
A continuación todos buscamos y descargamos la obra de "One on one " de Faith Riggold´s. En ella tratamos varios temas. Así bajamos la saturación por lo que nos quedó la imagen en blanco y negro. Después con la herramienta de seleccionar, escogimos libremente una parte del cuadro para posteriormente modificarlo. Hay que tener en cuenta que existen dos tipos de herramientas para realizar está función. Una podríamos decir que es geométrica y otra libre. En mi caso seleccione con una figura rectangular una parte en la que aplique el color lila y después libremente fui seleccionando la parte que me interesaba y le di un color azul.A continuación volvimos sobre la copia de blanco y negro para trabajar otras funciones sobre ella. Antes de comenzar tuvimos que descargar de Studium un circulo cromático de colores para dar armonía y contraste. Una vez que seleccionamos aquel color que queremos que se vea, tenemos que seleccionar después sobre que partes de la imagen queremos que se vea. Por ejemplo; en la imagen original vemos muchos colores cálidos (amarillos, rojos, naranjas..) y nosotros con dicho circulo cromático hemos seleccionados tonos más fríos (azul, verdes..). Finalmente, conseguimos modificar los colores cálidos por los fríos.
Por último, quiero mencionar que aparte de todas estas técnicas que realizamos todos, trabajamos sobre otras en las que nosotros no fuimos participes implícitamente. Por ejemplo, como encuadrar una imagen, como quitar un dedo que puede salir en una imagen. También tratamos cómo podríamos establecer un fondo blanco uniforme a un folio ya que en muchas ocasiones no se ve un blanco muy claro, si no más bien sombras o diferentes tonos de blanco. A su vez vimos como se debería de hacer correctamente fotos porque muchas veces se crean sombras que hace que no sea vea bien la imagen. Así algunos consejos son: usar luz natural, hacer la foto desde arriba, no crear ninguna sombras...
En conclusión con todas estas técnicas que hemos aprendido, podemos mejorar nuestras fotografías y se crear un buen contraste y armonía.
Comentarios
Publicar un comentario